Empleo: Profesional, Contrata Grado 14, para Analista de Personal de la
Sección de Administración y Finanzas de la Secretaría Regional Ministerial de
Vivienda y Urbanismo – Región de Antofagasta, con desempeñ
|
Ministerio |
Institución
/ Entidad |
|
Cargo |
Nº
de Vacantes |
|
Área de Trabajo |
Región |
|
Ciudad |
Tipo de Vacante |
|
Renta Bruta |
|
Condiciones
Objetivo del cargo
• Apoyar administrativamente el
desarrollo de diversos procesos, en el ámbito de la gestión de administración y
finanzas, de manera de apoyar, correcta y oportunamente el buen funcionamiento
del Servicio, conforme a la normativa vigente y a los lineamientos propios de
la Sección.
Descripción del Cargo
Perfil
del Cargo
Los siguientes elementos
componen el Perfil del Cargo y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
De preferencia se requiere título
profesional de: Ingeniero/a en Administración de Empresas mención en Recursos
Humanos y/o Administración Pública.
Nivel de estudios de conformidad
con los prescrito en el artículo Ley N°19.179 (Estamento Profesional).
Especialización y/o Capacitación
Experiencia sector público / sector privado
• Experiencia profesional de al
menos 3 años en áreas asociadas al cargo.
Competencias
|
COMPETENCIAS |
DEFINICIÓN |
|
|
TRANSVERSALES |
Trabajo en Equipo/ |
Capacidad para trabajar con otros equipos o grupos de trabajo u otras personas- integradamente y de manera efectiva para alcanzar metas comunes y objetivos de la Institución; compartir conocimientos y manifestar una predisposición a escuchar y aceptar aportes de otras personas; contribuir al consenso y aceptarlo; alinear los objetivos propios a los objetivos de la organización y/o del equipo. Responsabilizarse de las tareas encomendadas por el equipo y comprometerse con el resultado del trabajo grupal. Establecer relaciones de cooperación para que las distintas habilidades personales sean compatibles. Preocuparse no sólo por las propias tareas sino también por las del resto del equipo de trabajo. |
|
Orientación al Cliente |
Desarrollar con iniciativa relaciones con los clientes/usuarios, haciendo esfuerzos para escucharlos y entenderlos; prever y proporcionar soluciones a las necesidades de éstos; otorgar alta prioridad a su satisfacción. Implica un deseo de servir o ayudar a los clientes, de comprender y satisfacer sus necesidades. Además, supone interés por conocer y resolver sus problemas, tanto del cliente interno como externo. Implica la disposición a atender, de un modo efectivo, cordial y empático. |
|
|
Flexibilidad/ |
Capacidad para adaptarse y trabajar en variadas y diferentes situaciones, con personas o grupos diversos. Supone entender y valorar posturas diferentes o puntos de vista distintos y hasta encontrados, adaptando su propio comportamiento a medida que la situación cambiante lo requiera con el fin de beneficiar la calidad del resultado del proceso o decisión. Disposición para adaptarse con facilidad, en forma rápida y adecuadamente a distintos contextos, situaciones, medios y personas. Capacidad de modificar la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, nueva información o cambios en el medio. Se asocia con la versatilidad del comportamiento para adaptarse a distintos escenarios. |
|
|
Orientación a la calidad / |
Implica realizar el trabajo con excelencia. Poseer la capacidad de comprender la esencia de los aspectos complejos para transformarlos en soluciones prácticas y operacionales para la Institución, tanto para sí mismo como para los clientes y otras personas involucradas. Capacidad de encaminar todas las acciones al logro de lo esperado y de administrar los procesos establecidos para que no interfieran con la consecución de los resultados esperados. Preocuparse en forma permanente por el resultado final de cada una de las tareas realizadas, verificando la inexistencia de errores y/u omisiones. Realizar las tareas manifestando interés por todas las áreas afectadas, sin importar cuán pequeñas sean; verificar con precisión los procesos y las tareas. |
|
|
ESPECÍFICAS |
Juicio / solución de problemas |
Identifica relaciones de causa efecto en las situaciones o problemas y establece relaciones. Busca información e identifica las tendencias significativas. Basa sus decisiones en evaluaciones acuciosas |
|
Compromiso con la organización |
Comprende y utiliza las estructuras informales identificando las figuras claves. Aplica este conocimiento cuando la estructura formal no funciona como debería. |
|
|
Planificación y Organización /
Manejo del trabajo |
Establece objetivos y plazos para la realización de las tareas, define prioridades. Es cuidadoso con los materiales herramientas, equipos e instalaciones utilizados en sus funciones y tareas. Identifica oportunidades para mejorar la eficiencia de sus funciones y tareas y la comunica a la jefatura. |
|
|
Comunicación efectiva |
Es claro y preciso en la expresión de sus opiniones y puntos de vista. Escucha con empatía a las personas con las que se relaciona. Comunica las emociones y estados de ánimo referidos a su quehacer y entorno laboral. Solicita activamente la información que requiere para desempeñar sus tareas y funciones. |
|
Contexto del Cargo
• Efectuar diferentes tareas
administrativas en apoyo a las diferentes labores que se ejecutan en su sección.
• Atender y monitorear información
relevante respecto a los procesos asignados en la sección en la que se
desempeña.
• Efectuar seguimiento a tareas
y/o proyectos encomendados por su respectiva jefatura, vigilando la calidad,
para minimizar errores en la ejecución.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el
artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto
Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere
procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título
profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una
calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni
hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple
delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de
auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse
condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no
sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio
vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades
establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575
Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones
ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al
ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes
hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de
los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o
cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el
Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de
consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los
funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento
inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores
dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo
actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas
de Selección
Etapa I “Formación Educacional, Estudios de especialización
y Cursos de Capacitación”, se compone de los factores asociados
a:
Etapa II “Experiencia Laboral”, que se
compone de los siguientes factores:
Etapa III “Conocimientos Técnicos”, que se
compone del siguiente factor:
El medio a utilizar, la fecha y el horario será
previamente informado al correo electrónico de usuario/a de Empleos Públicos de
cada postulante.
Etapa IV “Apreciación global”, que se compone del siguiente factor:
- Entrevista
de apreciación global: Entrevista por videoconferencia o
presencial, efectuada por la Comisión de Selección o quien esta designe, y un/a
Representante de Asociación de Funcionarios Secretaría Regional Ministerial de
Vivienda y Urbanismo – Región de Antofagasta, aplicada a los/as postulantes que
hayan superado la Etapa III. Esta actividad tiene por objetivo evaluar la
adecuación del postulante a las exigencias del contexto del cargo.
El medio a utilizar, la fecha y el horario será
previamente informado al correo electrónico de usuario/a de Empleos Públicos de
cada postulante.
Documentos
Requeridos para Postular
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras
c), e) y f) del Estatuto Administrativo y artículo 54 de la Ley N°18.575
- CV Formato Libre(Propio)
Preguntas
al Postulante
Pregunta Nº 1 : 4.1. Indique la fecha de
vencimiento registrada en la cédula de identidad que está presentando en esta
postulación.
Pregunta Nº 2 : 4.2. Indique el título profesional
que está presentado en esta postulación.
Pregunta Nº 3 : 4.3. Indique la cantidad de
semestres de extensión del título profesional que está presentado en esta
postulación.
Pregunta Nº 4 : 4.4. Indique la fecha en que
obtuvo el título profesional que está presentado en esta postulación, según lo
declarado en el certificado de título.
Pregunta Nº 5 : 4.5. ¿Usted verificó que los
documentos presentados para acreditar experiencia laboralprofesional
se ajusta a lo requerido en el 5.2.1. letra g) de las bases que regulan este el
proceso de selección? Conforme al citado documento, la ponderación de
experiencia es solo respecto de certificados correctamente emitidos.
Pregunta Nº 6 : 4.6. Indique la fecha de emisión
del Certificado de Situación Militar al Día que está presentando en su
postulación (Documento tiene una vigencia de 90 días contados desde su fecha de
emisión, de constatarse la no vigencia, su postulación se considerará no
admisible (Documento obligatorio solo para hombres. Postulantes mujeres indicar
“No aplica”).
Pregunta Nº 7 : 4.7. ¿Usted actualmente presenta
alguna discapacidad que pueda informar, a fin de que se gestionen los medios y
condiciones adecuados para su participación en la presente convocatoria?
Pregunta Nº 8 : 4.8. En caso de declarar situación
de discapacidad, ¿usted cuenta con certificación de discapacidad otorgada por
COMPIN, se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Discapacidad o cuenta
con una Pensión de Invalidez? (Indique uno de ellos, solo si lo puede
acreditar).
Pregunta Nº 9 : 4.9. ¿Usted dispone de medios
electrónicos yo digitales para participar de este proceso de selección, en caso
de que la Comisión de Selección así lo requiera? (acceso a internet y
computador o teléfono móvil).
Pregunta Nº 10 : 4.10. Indique al menos 1
referencia laboral incluyendo nombre, cargo, empresa y teléfono de contacto.
Calendarización del Proceso
|
Fase |
Fechas |
|
Postulación |
|
|
Difusión y Plazo de Postulación en
www.empleospublicos.cl |
01/07/2024-08/07/2024 |
|
Selección |
|
|
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante |
09/07/2024-31/07/2024 |
|
Finalización |
|
|
Finalización del Proceso |
01/08/2024-30/08/2024 |
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59
horas del día 08/07/2024
Correo de Contacto
prodriguezj@minvu.cl
Condiciones Generales
1.
Recepción de antecedentes:
La convocatoria se dará a conocer mediante
publicación en la página web de la Dirección Nacional del Servicio Civil
www.empleospublicos.cl. Además, el Departamento Gestión de Personas, efectuará
a través de la casilla MINVU EMPLEOS una publicación interna de la presente
convocatoria, para conocimiento del personal del Ministerio de Vivienda y
Urbanismo, a nivel nacional.
Las personas interesadas en postular
deberán hacerlo únicamente mediante el Portal de Empleos Públicos, en el sitio
web www.empleospublicos.cl. En esta página, además de tener más información del
proceso, podrán hacer efectiva su postulación, siguiendo las indicaciones
correspondientes y adjuntando todos los documentos solicitados en “Documentos
requeridos para postular”. Si el postulante no adjunta los documentos
indicados, el sistema no se le habilitará la opción de postular, quedando
imposibilitado de continuar en el proceso.
Frente a inconvenientes o dificultades con el Portal
de Empleos Públicos, será de exclusiva responsabilidad del o la postulante
contactarse con los administradores del sitio mediante los canales de atención
descritos en el menú “Centro de Ayuda” disponible en www.empleospublicos.cl.
No se recibirán postulaciones ni antecedentes fuera del plazo señalado, ni por
vías distintas a las indicadas.
Solo la Comisión de Selección, podrá requerir
información para aclarar los antecedentes ya presentados.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo y sus Servicios dependientes acogen, en
un marco de igualdad de condiciones, todas las postulaciones recibidas, donde
situaciones de discapacidad no son impedimento de participación. Por ello, se
solicita a los postulantes indicar en el ítem “Preguntas al postulante”,
si presentan alguna situación de discapacidad que debamos considerar, a fin de
contar con los medios y condiciones adecuados para su participación.
1.
Propuesta de candidatos/as
Como resultado del proceso de selección, la comisión
de selección confeccionará una nómina con los nombres de los candidatos que
hubiesen obtenido los mejores puntajes, con un máximo de cinco personas,
respecto del cargo a proveer.
En caso de igualdad en la puntuación final, el
factor de desempate será el puntaje obtenido en la evaluación de “Conocimientos
Técnicos” correspondiente a la Etapa III. De persistir la
paridad en la puntuación, se deberá considerar la mejor nota asignada en dicha
etapa. Si aun así continúa el empate, se deberá utilizar el puntaje obtenido en
la Etapa IV “Apreciación global del postulante”. De persistir la igualdad, será
el Comisión de Selección quien finalmente resolverá.
La nómina en su caso será propuesta al/la Secretario/a
Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta, y/o
quien designe, quien seleccionará una de las personas propuestas.
Mencionada Jefatura, para tomar su decisión y de
estimarlo necesario, podrá realizar una entrevista a los candidatos, lo cual se
comunicará oportunamente a éstos.
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley N° 21.015, la cual Incentiva la Inclusión de Personas con
Discapacidad al Mundo Laboral, del Ministerio de Desarrollo Social, se
seleccionarán preferentemente en igualdad de condiciones de mérito, a personas
con discapacidad.
1.
Notificación a postulante
seleccionado/a
Se notificará por correo electrónico al/la
postulante seleccionado/a, a la casilla de usuario registrada en Empleos
Públicos.
Una vez practicada la notificación, el/la postulante
deberá manifestar expresamente su aceptación al cargo, dentro del plazo de 5
días hábiles contados desde la notificación, aportando en original, los
documentos probatorios de los requisitos de ingreso, dentro del plazo que se le
indique. Si así no lo hiciere, se nombrará a alguno de los otros postulantes
propuestos.
La administración velará por el cumplimiento del
Artículo 36 de la Ley N°21.389 que crea el Registro Nacional de Deudores de
Pensiones de Alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el
Sistema de Pago de las Pensiones de Alimentos, respecto de la persona
seleccionada para proveer esta vacante.
1.
Fecha en que se resolverá el proceso de
selección
El proceso se resolverá en un plazo no mayor a 20
días hábiles transcurridos desde la finalización de la última etapa, salvo otra
disposición que efectúe la autoridad en el uso de sus facultades.
La comisión de selección comunicará mediante correo
electrónico a todos/as los postulantes el resultado final del proceso de
selección, dentro de los 30 días siguientes a su conclusión.
Los postulantes que formulen reparos al proceso
tendrán derecho a reclamar ante la Contraloría General de la República, en los
términos que establece el artículo 160 del DFL 29 de 2004 del Ministerio de
Hacienda, que Fija Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley Nº 18.834, Sobre Estatuto Administrativo.
Quienes no se presenten a una etapa, obtendrán
puntaje cero en el factor respectivo, quedando fuera del proceso de selección.
Las condiciones y contenidos especificados en esta
publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el
desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.